miércoles, 2 de enero de 2008

Valoración de la DIA del Aeropuerto de Ciudad Real

9-marzo-2006

En primer lugar, Ecologistas en Acción de Ciudad Real se felicita por el éxito del trabajo de diferentes organizaciones conservacionistas en el planteamiento actual del asunto del aeropuerto.

Desde luego, consideramos que los alardes de entusiasmo de políticos y promotores carecen de una base objetiva, salvo la apariencia de que su proyecto puede continuar. Quien merece nuestro aplauso ha sido el Ministerio de Medio Ambiente, que ha sido capaz de poner un elevado precio a la obra y sienta las bases de lo que a partir de ahora se demandará en otras ocasiones; sin embargo, conscientes del esfuerzo realizado y del antecedente que se crea, no podemos por menos que seguir en desacuerdo con el proyecto y de rechazar la Declaración Positiva, al no ajustarse ésta a lo establecido por la normativa comunitaria tal y como hemos repetido en numerosas ocasiones: El Ministerio de Medio Ambiente no debía ni podía publicar una DIA positiva ya que el proyecto no cuenta con una adecuada selección de alternativas, no evalúa el impacto de las posibles ampliaciones del aeropuerto, ni los efectos de las diferentes infraestructuras asociadas al proyecto, ni evalúa convenientemente las afecciones sobre la avifauna y demás especies de la IBA y la ZEPA de Campo de Calatrava.

Todas estas irregularidades hacen que con esta DIA el Estado español vulnere las Directivas de Aves, de Hábitats y de Evaluación de Impacto Ambiental y por ello, esperamos que la Comisión Europea no solo no cierre la queja sino que envíe el caso sin más dilación al Tribunal de Luxemburgo.

Ecologistas en Acción se muestra en desacuerdo con la DIA elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente a pesar de las importantísimas cortapisas y condiciones que la misma impone a los promotores del aeropuerto de Ciudad Real y a la Junta de Castilla-La Mancha. A nuestro juicio, sólo las presiones ajenas al procedimiento ambiental han llevado al MIMAM a redactar una DIA incongruente en sí misma y con las normativas medioambientales estatales y comunitarias.

Sin embargo, ante tales evidencias, el Ministerio de Medio Ambiente opta por dar una salida al proyecto, en vez de hacer lo lógico, acreditar la inviabilidad ambiental del mismo. Y para justificarse ante sí, ante la UE y ante la opinión pública se ampara en la necesidad del proyecto, cuestión que excede de sus competencias pues corresponde valorarlo al órgano sustantivo, e impone a promotores y Junta de Castilla-La Mancha una serie de medidas protectoras, correctoras y compensatorias, de notable calado y coste económico. De tal manera que ahora casi no cabe hablar sino de un nuevo proyecto de aeropuerto diferente del que pretendían sus promotores y que el tiempo dirá si son capaces de llevarlo a la práctica y si lo aprueba la Unión Europea.

Pese a todo, algunos de los aspectos más significativos de la DIA son:
- Redimensionamiento del Sistema General Aeroportuario que debe: 1. Desocupar y restaurar 7 Ha. de la ZEPA. 2. Eliminar del ámbito del proyecto 622 Has (33% del ámbito inicial).
- Oferta de realojamientos para todos los vecinos de Villar del pozo (más de 700).
- Ampliación del espacio protegido del Campo de Calatrava en 2.200 Ha. (33%) y elaboración de un PORN, un PUG y un Programa Agroambiental para el mismo.
- Designación de una nueva ZEPA en la provincia de Toledo: la zona esteparia de Torrijos (28.600 Has.).
- Imputación de gastos al promotor y de obligaciones a la JCCM.
- Plazo máximo de 6 meses para las medidas fundamentales y puesta en marcha del conjunto antes de que el aeropuerto comience a funcionar.
- Creación de una Comisión de Seguimiento del proyecto y un Observatorio de la Biodiversidad con participación significativa de las ONG alegantes.

Estas condiciones son una respuesta muy dura del Ministerio a los promotores y a la Junta de Comunidades y hablan a las claras de la irracionalidad del proyecto y de la escasa confianza que merecen quienes han estado realizando presiones en favor de la obra, expresan también que el empecinamiento de algunos les va costar caro, tal vez, incluso la viabilidad del proyecto, y que debieran haberse realizado en su momento los análisis que hubieran permitido localizar un lugar adecuado para el aeropuerto.

Hay que recordar, no obstante, que la mayor parte de estas medidas no responden sino al cumplimiento de las obligaciones que el Estado español ya tiene contraídas con la UE en favor de la protección de las aves y de la ZEPA y que, por lo tanto, no cabe considerarse como medidas asociadas al proyecto.

Por otra parte, Ecologistas en Acción tiene previsto solicitar de inmediato sendas reuniones con el Ministerio de Medio Ambiente y con la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, con vistas al cumplimiento de las condiciones de la DIA que derivan de la aplicación de las normativas ambientales y con vistas a recabar información sobre si se han abierto los correspondientes expedientes sancionadores por las diversas infracciones que han cometido ya los promotores.

Por último se exigirá del Ministerio la incorporación de una cláusula por la que se anule la autorización del aeropuerto si se incumple la DIA y la imposición de una fianza para cubrir en su caso los gastos de desmantelamiento de la instalación.

Fuente: Ecologistas en Acción http://www.noticias.info/archivo/2006/200603/20060309/20060309_152539.shtm

No hay comentarios:

Publicar un comentario