

Sobre las carencias del proyecto
A fecha de hoy hay muchas carencias que los promotores deben subsanar. Entre las más importantes están:
1. En la actualidad no se ha aprobado el Plan de Gestión de la ZEPA (en manos de la Junta).
2. Las medidas agroambientales no se han realizado en su totalidad.
3. Los promotores no han comprado el 30% de la superficie destinada a las medidas agroambientales (faltan 252 hectáreas).
4. No existe un plan de desarrollo rural de la zona afectada.
5. No se ha finalizado la instalación de la red piezométrica que permita controlar tanto la calidad de las aguas subterráneas como las fluctuaciones del freático.
6. No se ha reconstruido la chimenea de la fábrica de cerámica, que fue destruida sin motivo por los promotores y en la que se asentaba una importante colonia de una especie de ave amenazada, el cernícalo primilla.
7. No se ha llevado a cabo la insonorización previo en los municipios afectados (El Plan es del 2 de agosto/ La propuesta se envió en agosto).
Sobre los compromisos ante la Comisión Europea
SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción y WWF/Adena seguiran informando a la Comisión Europea, sobre el cumplimiento de todas las medidas a las que se comprometieron todas las administraciones implicadas y el promotor para que la Comisión diese por cerrado el procedimiento de infracción por el caso del Aeropuerto de Ciudad Real que estuvo a punto de ir al Tribunal de Luxemburgo.
Ciudad Real 24 de octubre.
Fuente: EEAA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario